San Lucas

Despoblado de La Cuenca.

San Lucas visto desde los campos de labor con los que limita por el sur. Foto Ángel Lorenzo
San Lucas visto desde los campos de labor con los que limita por el sur. Foto Ángel Lorenzo

Fecha de despoblación: Desconocida

Localidad: La Cuenca

Estado actual: Despoblado

Término municipal: Golmayo

Descripción

Despoblado de La Cuenca, término municipal de Golmayo.

Gonzalo Martínez Díez (1) lo incluye dentro de la demarcación de la Comunidad de Villa y Tierra de Calatañazor por tradición oral y lo localiza “en el término de La Cuenca, 1.700 m al sur, con ligera derivación oeste, en la confluencia del camino de La Cuenca a Nódalo con la cañada ganadera que de Villaciervos conduce a Calatañazor, al este del primero y al norte de la segunda”.

Para llegar al solar del despoblado viniendo desde Soria por la carretera nacional N-122, tomamos la local SO-P-5028 que lleva a La Cuenca y tras recorrer 1,3 km sale a la izquierda una pista por la que avanzamos unos 1.200 metros, hasta que aparece a la izquierda un camino que conviene hacer andando y se dirige hacia el sur. Tras recorrer por él unos 400 metros ya tendríamos a nuestra izquierda la parte más elevada del solar. Desde este punto, a la izquierda de la pista y en unos 150 m bajando hacia las fincas de la “vega” del Río Viejo, se ve una concentración de restos de posibles muros que es donde ubicamos el despoblado.

Estos restos se encuentran en el punto más oriental de la zona denominada San Lucas, junto al señalado como “Manantial Río Viejo” (2) que figura en algunos planos, aunque no hayamos encontrado en la zona manantial alguno.

DATUM

  LATITUD                    LONGITUD

ETRS89

41,722240                   -2,743612

                     

ETRS89

41º 43´ 20´´ N               2º 44´ 37´´ W

UTM 30

   Coord. X                    Coord. Y

521.325,57                  4.618.969,34 

                

Altitud

  1.093 m

   

Aparte del mencionado Gonzalo Martínez (o. c.) no tenemos ninguna referencia a este despoblado por parte de los investigadores clásicos, ni aparece en censos o catastros y ni siquiera como referencia geográfica para establecer los límites municipales de los pueblos que lo rodean.

Una información recogida a unos vecinos de La Cuenca en 2001 nos indicaba que el lugar se despobló como resultado de alguna enfermedad aunque no recordaban más detalles de ese abandono.

Solar de San Lucas dominando el valle del río Viejo. Foto Ángel Lorenzo
Solar de San Lucas dominando el valle del río Viejo. Foto Ángel Lorenzo

Alberto Arribas con la colaboración de Ángel Lorenzo, Maribel Zapatero, Luis C. Pastor

(1) MARTÍNEZ DÍEZ, Gonzalo (1983): Las Comunidades de Villa y Tierra de la Extremadura castellana. Editora Nacional, Madrid.

(2) Este “Manantial Río Viejo” no es donde nace el Río Viejo, que viene desde al menos dos kilómetros antes desde las inmediaciones de La Mallona.